Calendario de Cursos

Formación Específica 2021

Parasitosis regionales: nuevos escenarios

Ofrece herramientas teórico-prácticas basadas en la evidencia actual sobre las parasitosis más prevalentes en las Américas abarcando los aspectos epidemiológicos, clínicos, terapéuticos y estrategias de inmunización, facilitadas por un equipo multidisciplinario de especialistas pertenecientes al Área de Parasitología de la FCM UNCUYO y a la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Baja California.
Inscribite en el Curso anual de Eco Doppler Vascular 2021
y accedé a la mayor actualización en esta especialidad.
 
La presidenta del Comité de Enfermedad Vascular Periférica y Stroke de FAC y Co- Directora del
Curso Dra. Laura Titievsky lo invita a este Curso, la mayor actualización en la subespecialidad.
¡Inscribite en el Curso anual de Eco Doppler Vascular 2021 virtual!
Con actividades presenciales (dependiendo de la situación epidemiológica).
Un curso completo de Eco Doppler Vascular Arterial y Venoso de todos los territorios.
Con significativos descuentos para miembros de FAC.
 
INSCRIBITE AQUÍ
 
  VER PROGRAMA   CONSULTAR ARANCELES
  VER REGLAMENTO INTERNO   ABONAR EL CURSO

Curso Superior de Posgrado en Imágenes Cardiovasculares 2021

CALENDARIO CURSOS 2020

  • BIOLOGÍA MOLECULAR: Fecha a confirmar. Se dictará en la Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud, Ciudad Universitaria  – Docente: Dra. Beatriz Alicia GARCÍA  
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: Fecha a confirmarSe dictará en la Escuela Práctica, Cátedra de Fisiología (Calle Sta Rosa 1047, googlemaps: X5000ESU)  Docente: Dra. Mónica MOYA.
  • ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA: Jueves 29, viernes 30 de octubre de 17:oo a 21:00hs y sábado 31 de 8:00 a 14:00hsSe dictará en el Aula Magna, en la Cátedra de Medicina Legal y Toxicología, Pabellón Chile  Docente: Dr. Luis María DEFAGOT.
  • BIOESTADÍSTICA (se dictará junto con Análisis matemático): Miércoles 13, 20 y 27 de mayo de 2020. Modalidad Virtual: el docente subirá las clases con una actividad que los alumnos deberán trabajar y enviársela cada semana y el 27/05 una evaluación  Docente: Dr. Walter RIVAROLA.
  • ANÁLISIS MATEMÁTICO Y TEORÍA DE LA PROBABILIDAD ORIENTADO AL ÁREA DE LA SALUD (se dictará junto con Bioestadística): Miércoles 13, 20 y 27 de mayo de 2020. Modalidad Virtual: el docente subirá las clases con una actividad que los alumnos deberán trabajar y enviársela cada semana y el 27/05 una evaluación  Docente: Dr. Walter RIVAROLA.
  • FÍSICA DE LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS: Lunes 1, 8, 15 y 22 de junio. Modalidad Virtual, encuentros de 1 hora a coordinar con la docente  Docente: Dra. María de la Paz SCRIBANO PARADA.
  • EPIDEMIOLOGÍA: Fecha a confirmarSe dictará en la Escuela de Salud Pública, Aula de Informática  Docente: Dr. Eduardo CUESTAS.